La Sociedad Española de Arqueología Virtual S.E.A.V. se constituyó por iniciativa de un grupo de investigadores de la arqueología de síntesis o virtual, preocupados por el desarrollo, la consolidación y la difusión de la disciplina y para activar el papel de ésta en la sociedad. La asociación, cuyo ámbito territorial es todo el territorio nacional, se integra por arqueólogos, informáticos, infógrafos, grupos de investigación de Universidades españolas y empresas e instituciones que velan por el Patrimonio arqueológico.
Esta Asociación tiene por objeto agrupar a todos los usuarios e interesados en la informática gráfica aplicada a la Arqueología Virtual, ya sean personas físicas o jurídicas, científicos, profesionales o voluntarios culturales que pretendan desarrollar su acción voluntaria a favor de dicha disciplina, con el fin de aunar y coordinar los esfuerzos tendentes a su investigación, desarrollo y difusión y realizando cuantas acciones de carácter cultural, científico, educativo, recreativo, instructivo, reivindicativo, que sin fines lucrativos, persiga el desarrollo del patrimonio arqueológico virtual en España.
Para el mejor cumplimiento de esta finalidad, la Agrupación organiza las actividades oportunas tales como congresos, cursos, conferencias, reuniones y publicaciones. Entre todas ellas, el acto más importante de la anualidad y verdadero símbolo de la sociedad es el innovador encuentro Arqueológica 2.0, Congreso Internacional de Arqueología e Informática Gráfica.